El ácido linoleico es uno de los ácidos grasos más importantes para el organismo, ya que tiene propiedades que son muy beneficiosas para la salud en general. Sin embargo, como cualquier otro, es necesario que su ingesta sea moderada, ya que los efectos secundarios del ácido linoleico pueden ser muchos, si no se toman las medidas necesarias y las recomendaciones establecidas por un médico.
Claramente, para que el cuerpo humano pueda funcionar adecuadamente, necesita ácidos grasos como el linoleico, pero el organismo no puede sintetizarlo por sí mismo, así que hay que recurrir a los diversos alimentos que lo contienen. Sin embargo, allí entra el detalle de no abusar, no podemos excedernos en su consumo, ya que las consecuencias pueden ser graves.
¿Cuáles son los efectos secundarios del ácido linoleico?
Como bien se dijo, el ácido linoleico es un tipo de ácido graso poliinsaturado, que resulta esencial para el correcto funcionamiento del organismo; su importancia es tal, que es el representante principal de la familia de los omega-6. Este ácido brinda muchos beneficios a la salud, ya que ayuda a potenciar el sistema inmunológico, reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial, combatir la grasa corporal, entre otros.
Es tan importante para el organismo que existen algunas consecuencias por déficit de ácido linoleico. Es decir, que cuando no se consume lo suficiente, las personas pueden empezar a presentar algunos problemas en su salud como; problemas en la vista, pérdida de cabello, arritmia, incremento del colesterol, lesiones cutáneas, entre otros.
Sin embargo, no por ello hay que abusar en su consumo. Es necesario tener en cuenta la recomendación de algún médico o nutriólogo, a fin de evitar un déficit y un exceso; ya que podría presentar algunos efectos secundarios del ácido linoleico si se ingiere de forma excesiva.
Entre los efectos más comunes se encuentran los siguientes:
Inflamación en el organismo
Un exceso de ácido linoleico puede crear efectos proinflamatorios. Esto quiere decir que promueve la inflamación en el organismo, algo que sin duda puede llegar a ser un gran problema para la salud, puesto que las inflamaciones a su vez pueden causar eritema, dolor y pérdida funcional; que no es más que un dolor o hinchazón que limita la movilidad de la zona afectada.
Además, esto aumenta el riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad cardiovascular.
Causa trastornos metabólicos
Uno de los efectos secundarios del ácido linoleico si se llega a consumir de forma excesiva, es que puede producir consecuencias negativas sobre la absorción de la glucosa; provocando a su vez un síndrome metabólico, que no es más que un conjunto de trastornos que pueden aumentar el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardíaca, un derrame cerebral o diabetes.
Problemas en el hígado o en el páncreas
Aunque no es tan común, el ácido linoleico en exceso puede traer algunos problemas, tanto en el hígado como en el páncreas; haciendo que los mismos no funcionen correctamente o produciendo pancreatitis o problemas hepáticos.
Malestar estomacal y fatiga
Por último tenemos que, este tipo de ácido graso puede provocar problemas estomacales si se llega a consumir de forma excesiva. Entre estos problemas se encuentran; diarrea, náuseas o malestar estomacal en general.
Además, es común también que la persona empiece a presentar síntomas de fatiga o cansancio.
En términos generales se puede decir que el ácido linoleico es uno de los ácidos más saludables que existen, ya que brinda muchos beneficios y es raro que las personas sufran algún efecto por su consumo. Claramente esto si lo ingieren de forma normal, ya que un exceso del mismo si puede traer complicaciones en la salud, como bien se pudo notar.