INSUFICIENCIA DE ÁCIDO LINOLEICO » Consecuencias y tratamiento

El ácido linoleico es uno de los ácidos grasos esenciales que necesita el organismo para poder funcionar correctamente; siendo el principal representante de los ácidos grasos omega 6. Cuando existe una insuficiencia de ácido linoleico, las consecuencias que se presentan suelen ser múltiples; puesto que es bien sabido que los beneficios del ácido linoleico para la salud del organismo son muchísimos.

Insuficiencia de ácido linoleico: ¿por qué se produce?

El ácido linoleico suele ser obtenido por el organismo mediante el consumo de algunos alimentos ricos en el. Por lo general estos alimentos suelen ser:

  • Aceites vegetales.
  • Huevos.
  • Verduras.
  • Carnes blancas como pollo.
  • Frutos secos.
  • Cereales.

Cuando se habla de una insuficiencia de ácido linoleico, lo que a su vez es una deficiencia de omega 6 en el organismo; se habla también de una mala alimentación. Ya que como se puede observar, este ácido se encuentra presente en la mayoría de los alimentos de consumo diario o regular.

La insuficiencia del ácido linoleico es muy extraña. Sin embargo, suele darse sobre todo en personas que sufren de desnutrición o una alimentación incompleta.

¿Cómo se detecta la insuficiencia de ácido linoleico?

Normalmente la insuficiencia de ácido linoleico se detecta de forma médica en los laboratorios. Sin embargo, muchas veces la detección principal del ácido linoleico se da cuando comienzan a aparecer los síntomas y se evidencia que existe algún problema. Es allí cuando la persona procede a realizarse sus exámenes médicos y se determinará las causas principales.

Insuficiencia de ácido linoleico: consecuencias

La insuficiencia de ácido linoleico suele producir diversas consecuencias en el organismo. Muchas de ellas son consecuencias leves que se dan en primera instancia. Entre las principales destacan las siguientes:

  • Caída del cabello. Además, el mismo suele ponerse muy débil y seco.
  • Uñas opacas, con crecimiento retardado y quebradizas.
  • Problemas en la piel, como sequedad y apariencia escamosa.
  • Posibilidad incrementada de contraer resfriados, por una baja en los niveles de defensas del organismo.
  • Arritmia cardíaca.
  • Problemas en la visión, como pérdida de la misma y ojos secos.
  • Sed excesiva y sequedad en la boca y garganta.

Por lo general en una primera etapa los síntomas suelen ser leves a moderados. Sin embargo, cuando se agudiza el problema los síntomas pueden empeorar, hasta presentarse articulaciones rígidas e incluso dolorosas, alergias, fiebre, asma, protuberancias en la piel, entre muchas otras. Incluso, cuando se trata de una insuficiencia de ácido linoleico en niños, las consecuencias suelen ser peores, incluyendo un retraso en el crecimiento.

¿Cómo se trata la insuficiencia de ácido linoleico?

Cuando se detecta que existe insuficiencia de ácido linoleico en el organismo, es necesario que se proceda a mejorar la dieta diaria, incluyendo alimentos que contengan ácido linoleico, a fin de contrarrestar la deficiencia existente en el organismo.

Además, en estos casos se suele recetar algunos suplementos con ácido linoleico, específicamente omega 6; lo cual suele ser muy eficiente para revertir la deficiencia de ácido linoleico y sus consecuencias en el organismo.

Precauciones con el ácido linoleico

El ácido linoleico, específicamente el omega 6, posee muchos beneficios a la salud de las personas que lo consumen; por lo cual se recomienda que se incluya en la dieta diaria.

Sin embargo, el ácido linoleico debe ser consumido moderadamente; puesto que la insuficiencia de ácido linoleico, posee consecuencias graves para la salud. Aunque, el exceso del mismo también está relacionado a problemas en el organismo, como el incremento en los riesgos de enfermedades cardiovasculares y el aumento en la presión arterial.

Por lo tanto, la dieta diaria debe ser muy completa, evitando excesos innecesarios que pueden producir riesgos a la salud y la aparición de algunas enfermedades.