El ácido linoleico es uno de los ácidos que el cuerpo necesita para poder mantenerse en óptimas condiciones; sin embargo, al no poder sintetizarlo por sí mismo, hay que recurrir a la ingesta de los alimentos que lo contengan. Es por ello que en esta ocasión proporcionaremos algunas recetas ricas en ácido linoleico para poder aprovechar todas las bondades que este ácido le otorga al organismo.
Recetas ricas en ácido linoleico: ¿Qué alimentos lo contienen?
Antes de comenzar a mencionar las recetas ricas en ácido linoleico, es importante conocer que este ácido es un ácido graso poliinsaturado, y resulta muy importante para el organismo, ya que le proporciona una serie de beneficios; brinda energía, nutrientes, e incluso sirve para prevenir algunos problemas como reducir el colesterol, la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico, reducir la grasa corporal, entre muchos otros beneficios.
Pero a pesar de que es sumamente beneficioso para nuestro organismo, éste no lo sintetiza por sí solo, así que hay que recurrir a otras vías para poder aprovechar sus bondades; y una de esas vías es la ingesta de alimentos.
Por tal razón es que resulta fundamental comenzar a incluir en la dieta diaria aquellos alimentos que sean ricos en ácido linoleico, con el fin de poder aprovechar todos sus beneficios y mantener nuestro organismo saludable.
Entre los alimentos ricos en ácido linoleico tenemos:
Frutos secos y semillas
Los frutos secos y las semillas son los principales alimentos que contienen este ácido, por lo que debemos incluirlos en nuestra dieta. A través de ellos podemos realizar diversas recetas ricas en ácido linoleico, a la vez de que se aprovechan todas sus bondades.
Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Cereales
- Nueces
- Semillas de lino
- Piñones
- Trigo
- Semillas de la uva
- Anacardos
- Semillas de calabaza
Alimentos de procedencia animal
Aunque no proporcionan tanta cantidad como los frutos secos y las semillas, también es posible obtener los beneficios del ácido linoleico a través de algunos alimentos de origen animal, como es el caso de los peces azules; sardina, atún, salmón, trucha, pez espada, entre otros. Además, podemos mencionar también los huevos, así que con estos alimentos se puede preparar una rica receta.
Aceites
Los aceites también son ricos en ácido linoleico, aunque claramente no todos; por eso hay que saber escoger. Cuando vayamos a preparar algún alimento es preferible hacerlo con alguno de estos aceites, ya que además de que son más saludables, proporcionan el ácido linoleico.
- Cártamo
- Linaza
- Soja
- Algodón
- Onagra
- Borraja
- Semilla de grosella negra
- Cáñamo
- Canola
Estos son los principales alimentos que contienen ácido linoleico, conociéndolos se pueden preparar muchísimas recetas que los incluyan. Además, podemos variar, no necesariamente debemos mantener una dieta con puros alimentos de estas listas, puesto que sería algo prácticamente imposible, pero si es necesario tratar de variar e incluir aunque sea uno de ellos.
En el desayuno puedes ingerir frutas o algún fruto seco como el cereal, en el almuerzo puedes incluir alguno de los pescados mencionados en combinación de otros alimentos saludables. De eso se trata, de ir variando y equilibrando nuestra dieta para mantenernos saludables; y por supuesto poder aprovechar los beneficios del ácido linoleico.
Lo que sí es fundamental es sustituir el aceite de costumbre por algunos de los ya mencionados, puesto que sin duda alguna, son más saludables. Aunque claramente tampoco es bueno sobrepasarse, es necesario consumir estos alimentos de forma moderada, ya que como todo, puede resultar contraproducente un exceso de los mismos.
No cabe duda que hay muchas recetas ricas en ácido linoleico que se pueden hacer, pero si no sabe que alimentos y cantidad consumir, lo mejor es que acuda a un nutricionista para que lo oriente.