Se sabe que el ácido linoleico ha tenido mucha relevancia actualmente por su uso como suplemento alimenticio; sin embargo, entre los usos del ácido linoleico destacan muchos otros, y es que gracias a sus propiedades y beneficios, se ha vuelto muy utilizado en la industria en general.
Usos del ácido linoleico
Los beneficios del ácido linoleico son muchos, por lo que cada vez es más común que se incluyan en las diversas áreas de la industria en general. Entre los usos del ácido linoleico más comunes destacan los siguientes:
En la industria
En la industria el ácido linoleico suele ser muy utilizado, ya que posee muchos beneficios con respecto a la fabricación de algunos productos. Por ejemplo, este ácido suele ser muy utilizado para fabricar aceites de secado rápido; los cuales suelen ser útiles para las pinturas y los barnices al óleo.
Además a este, existen muchos otros productos que se elaboran a partir del ácido linoleico, por ejemplo algunos alcoholes como el alcohol linoleico.
En el culturismo
El ácido linoleico está siendo muy conocido gracias a su uso en la industria del culturismo. Existen varios estudios que han demostrado que el consumo de ácido linoleico ayuda a la reducción de la grasa corporal; lo cual le beneficia a las personas que realizan ejercicios, ya que además mejora la masa corporal, ayudando al fortalecimiento de los músculos.
En la salud
Según algunos estudios, el consumo de ácido linoleico ayuda a mejorar algunos problemas de salud, como la obesidad, la aterosclerosis, el colesterol, la diabetes entre muchas otras enfermedades que colocan en riesgo la salud de las personas. Sobre todo tienen un papel fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas, incluyendo la reducción de riesgos de infartos.
Por ello los médicos recomiendan ingerir diariamente alimentos que contengan este ácido entre sus propiedades; ya que proporciona muchos beneficios a la salud. Sin embargo, es importante destacar que se debe mantener un especial cuidado para no caer en excesos; puesto que podría causar algunos efectos adversos.
En la dermatología
A pesar de que no tiende a ser muy utilizado, uno de los usos del ácido linoleico se dirige hacia la dermatología. En este sector se suele utilizar el ácido linoleico para ayudar a los problemas de la piel, como pueden ser el acné, manchas o cicatrices.
Si bien es cierto que no es tan eficiente por sí solo como otros, en conjunto con otros componentes puede hacer un buen trabajo para la salud de la piel. Por ello es común ver cada vez más productos estéticos que contienen ácido linoleico entre sus componentes.
En el área científica
Además de los usos del ácido linoleico descritos con anterioridad, también se suele utilizar para la realización de diversos estudios en el área científica. Por ejemplo, los radicales lipídicos del ácido linoleico se suelen utilizar para demostrar cuál es el efecto oxidante que tienen los polifenoles y fenoles naturales; contribuyendo así, a la demostración de cuáles son los fenoles que previenen la autooxidación de los lípidos en los aceites vegetales.
¿Por qué es importante el ácido linoleico?
Tras haber visto los usos del ácido linoleico, resulta imprescindible describir por qué realmente son importantes estos ácidos para los diversos sectores. Y es que además de servir de ayuda en algunas investigaciones científicas; son realmente conocidos por prevenir muchas enfermedades cardíacas, siendo así uno de los ácidos grasos poliinsaturados más importantes que existen en el mundo.
Además, a medida que van transcurriendo los años, se van realizando diversos descubrimientos adicionales sobre el ácido linoleico y sus usos; lo cual nos lleva a decir que este ácido es de gran importancia para la salud y la ciencia en general.