ÁCIDO LINOLEICO » Usos, Aplicaciones y Beneficios

El cuerpo humano para poder funcionar correctamente necesita una serie de ácidos grasos, entre los que se destacan el ácido linoleico. Este ácido es esencial para que puedan realizarse diversas funciones en el organismo, sin embargo el cuerpo humano no puede sintetizarlo por sí mismo, por lo que se debe obtener de diversos alimentos

Este ácido posee múltiples beneficios a la salud, que van desde una mejora en los niveles de colesterol en la sangre; hasta una reducción de la grasa corporal y aumento de masa muscular, lo que representa un beneficio muy importante para quienes se dedican al mundo del deporte y desean mantener un cuerpo saludable.

¿Qué es el ácido linoleico?

ácido linoleico

El ácido linoleico es un ácido graso poliinsaturado esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Es el representante principal de la familia de los ácidos grasos omega 6.

Se llama ácido linoleico puesto que su aceite proviene de las semillas de lino y de linaza. Aunque estas no son sus únicas fuentes de extracción, ya que el ácido linoleico puede ser obtenido también del aceite de oliva, verduras, pescado, entre otros.

Este ácido es importante para el cuerpo humano puesto que proporciona energía y además representa una fuente importante de varios ácidos omega 6, como por ejemplo el ácido araquidónico; el cual es vital para el crecimiento y mantenimiento del tejido muscular, mejora el rendimiento de la inteligencia, reduce el progreso de ciertas enfermedades como el alzheimer, entre otros beneficios.

Propiedades del ácido linoleico

ácido linoleico propiedades

El ácido linoleico posee muchas propiedades que lo hacen ser uno de los ácidos grasos más importantes para el organismo, puesto que aporta múltiples beneficios a la salud de las personas que lo consumen.

Entre las propiedades físicas del ácido linoleico, se encuentran que en cuanto a apariencia no posee color. Posee una densidad de 0,9 kg/m3; 0,0009 g/cm3 y una masa molar de 280,24 g/mol.

Su semilla es la linaza y al ser un ácido poliinsaturado posee dobles enlaces. Su fórmula molecular es: C18H32O2.

Usos más frecuentes del ácido linoleico

usos del ácido linoleico

El ácido linoleico es muy importante. Es por ello que se le atribuyen diversos usos tanto de carácter industrial como en el área de la salud a través de su ingesta en alimentos.

Fabricación de aceites de secado rápido

Entre los amplios usos que se le atribuyen al ácido linoleico destacan la fabricación de aceites de secado rápido. Estos son muy utilizados en pinturas al óleo o barnices.

Elaboración de productos de belleza

El ácido linoleico se volvió muy popular gracias a que posee ciertas propiedades benéficas en la piel. Es por ello que se ha utilizado este ácido para la elaboración de productos de belleza, especialmente para aquellos aplicados a la piel.

Fabricación de productos nutricionales

Uno de los usos más importantes y frecuentes del ácido linoleico recae en sus propiedades nutricionales. Es por ello que a nivel industrial se han elaborado una cantidad importante de productos de carácter nutricional como: suplementos, aceites vegetales comestibles, alimentos para bebés, alimento para mascotas, leche maternizada, entre otros.

Conoce más sobre los usos del ácido linoleico

Beneficios del ácido linoleico

beneficios de ácido linoleico

El ácido linoleico aporta múltiples beneficios a la salud, lo que lo hace un ácido muy importante para el cuerpo humano gracias a sus propiedades.

Potencia el sistema inmunológico

El consumo de ácido linoleico otorga muchos beneficios en el sistema inmunológico, ya que eleva las defensas del cuerpo, lo que a su vez protege al organismo contra ciertas enfermedades.

Es por ello que un consumo adecuado de alimentos o suplementos alimenticios que contengan ácido linoleico, ayudará a potenciar el sistema inmunológico. Es por ello que se ven reducidos los resfriados, catarros y otras enfermedades que afectan las vías respiratorias.

Ayuda a reducir los niveles de colesterol

El ácido linoleico es muy útil puesto que posee propiedades que ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre, ya que tiene la capacidad de mejorar la absorción de grasas, además reduce los adipocitos en las venas y las arterias. Esto a su vez favorece a la prevención de enfermedades cardíacas.

Disminuye la presión arterial

El ácido linoleico posee propiedades que actúan como relajantes sobre las arterias y el corazón. Esto conlleva a que la presión arterial se vea reducida, lo que favorece a la salud de quienes ingieren alimentos que contengan este ácido.

Mantiene la salud del sistema ocular

El consumo de alimentos que contienen ácido linoleico favorece a mejorar la salud del sistema ocular, lo que significa que ayuda a mantener una buena vista. Esto se da gracias a que este ácido suaviza la presión sobre los glóbulos oculares, lo que a su vez, reduce riesgos de sufrir glaucoma.

Ayuda a reducir la grasa corporal

Consumir alimentos ricos en ácido linoleico ayuda a combatir la grasa corporal de forma más eficiente. Sin embargo, cabe destacar que esto debe ser combinado con ejercicio físico, ya que de lo contrario en lugar de perder peso se puede presentar el efecto contrario.

Es útil contra la diabetes

Ya que el ácido linoleico ayuda con la regulación de los niveles de colesterol en la sangre, también favorece a la normalización de los niveles de glucosa. Todo ello a su vez, favorece a quienes sufren de diabetes, lo que es recomendado para las personas que padecen de esta enfermedad.

Ayuda a aumentar la masa muscular

El consumo de ácido linoleico aumenta la actividad de la enzima carnitina palmitoin transferasa, una enzima presente en los músculos. La función de esta enzima es transportar la grasa hacía la mitocondria para que sea usada como combustible, así que este ácido ayuda a agilizar este proceso.

Sin embargo muchos estudios han llegado a la conclusión de que la actividad física es indispensable para la estimulación del funcionamiento de esta enzima, es por ello que a pesar de que se consuma este ácido, si no existe actividad física no se obtendrán los resultas esperados.

¿Dónde obtener el ácido linoleico?

alimentos que tienen ácido linoleico

El ácido linoleico puede ser obtenido a través del consumo de ciertos alimentos, así como también por suplementos alimenticios.

Fuentes del ácido linoleico en alimentos

El ácido linoleico puede ser obtenido a través de diversos alimentos entre los que destacan los siguientes:

  • Semillas de la uva.
  • Huevos.
  • Aguacate.
  • Cereales.
  • Trigo.
  • Panes de grano entero.
  • Semillas de calabaza.
  • Anacardos.
  • Nueces pecanas.
  • Piñones.
  • Nueces.

Además diversos aceites como:

  • Cártamo.
  • Onagra.
  • Borraja.
  • Semilla de grosella negra.
  • Linaza.
  • Canola.
  • Cáñamo.
  • Soja.
  • Algodón.

Fuentes del ácido linoleico en suplementos

Debido a la incapacidad del cuerpo humano de sintetizar el ácido linoleico, este debe ser consumido a través de alimentos. Sin embargo hay casos en los que debido al contenido porcentual de este ácido en algunos alimentos, se requiere complementarlo para poder gozar de los beneficios que ofrece.

Es por ello que el mercado ha creado diversos suplementos que contienen ácido linoleico, lo que ayuda a completar los niveles de este ácido requeridos por el cuerpo.

Mira la forma de consumir el ácido linoleico en diferentes alimentos

Consecuencias por déficit de ácido linoleico

ácido linoleico

Como bien se ha mencionado este ácido es esencial para el organismo. Sin embargo cuando existe un déficit del mismo en el organismo, suelen aparecer ciertos problemas en la salud, que a medida que pase el tiempo pueden irse agravándose.

Entre los efectos tras el déficit de este ácido en el organismo se destacan:

  • Problemas de la vista.
  • Pérdida del cabello.
  • Arritmia.
  • Incremento del colesterol en la sangre.
  • Lesiones cutáneas como dermatitis.
  • Disminución de los niveles de plaquetas.
  • Retraso del crecimiento en los niños.

Consecuencias por exceso de ácido linoleico

exceso de ácido linoleico

A pesar de que el ácido linoleico es muy beneficioso para la salud, los excesos a veces suelen ser perjudiciales, por lo que no se debe abusar de él.

Si las grasas que se obtienen en el organismo provienen en su mayoría de la familia de los omega 6, como es el caso del ácido linoleico; se pueden crear ciertos efectos proinflamatorios. Es decir, promueven la inflamación en el organismo; lo que suele resultar contraproducente en algunos casos.

En general el consumo de ácidos linoleicos en la dieta diaria debe ser obligatorio, puesto que el organismo no puede por sí solo sinterizar este ácido y el mismo es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo. Es por ello que se deben añadir a la dieta diversos alimentos que contengan este ácido; o por el contrario, adquirir algunos suplementos ricos en él.

Por lo tanto su consumo debe darse. Sin embargo el mismo debe ser en cantidades proporcionales y no exagerar en su consumo; puesto que podría ocasionar ciertos efectos indeseados.

Además, en casos de personas que deseen perder grasa corporal y aumentar la masa muscular, este ácido es ideal; sin embargo se debe tener en consideración que el ejercicio físico no debe ser por ningún motivo desplazado, ya que sin el mismo no se observarán los efectos deseados.

Más información sobre el ácido linoleico

Además de toda la información sobre el ácido linoleico, quizá te interese:

Ácidos indispensables

Nuestro cuerpo necesita consumir ciertas vitaminas y proteínas para fortalecer el sistema inmune, es por ello necesario consumir alimentos con ácido linoleico, los cuales ayudan a potenciarlo. De esta manera, es también necesario que absorbamos alimentos tanto de origen vegetal como animal, pues la función de los ácidos grasos es la de brindar proteínas para cuidar la salud del organismo, y mejorar la absorción de las vitaminas liposolubles.

Por otra parte, consideramos indispensable el cuidado de la piel, el peeling es una de las formas de usar ácido glicólico. Cuando se utilizan cremas exfoliantes, debemos tener cuidado, un uso excesivo, ta que puede dañar y resecar la piel. 

Ademas, sabemos para qué sirve el ácido hialurónico, es el perfecto hidratante y reparador de la piel, pero no sólo sirve para ello, podemos aprovechar sus propiedades y usarlas para reparar cabello y uñas quebradizas. 

Precaución ante el uso de ácidos

Aunque el ácido linoleico sea muy sano, un consumo excesivo puede inflamar el organismo, por ello se deben tomar precauciones. Por otra parte, tenemos que los riesgos del ácido sulfúrico son varios, aunque este sea uno de los ácidos más utilizados, un roce directo puede dañar la piel.

Es importante tomar en cuenta que, un daño muy fuerte en las células, podría repercutir en los genes y el ADN, puedes ver toda la información sobre este proceso en la web de los ácidos nucleicos: https://www.acidosnucleicos.org/.

En efecto de ello, es necesario disminuir los problemas de acné con ácido retinoico, este ácido es muy utilizado en la industria cosmética por sus avances con la disminución de manchas y distintas afecciones en la piel. Para los problemas del pie de atleta, se recomiendan los productos farmacéuticos que tengan sulfatos, el cual también se utiliza para disminuir la malaria; estos son los usos del sulfato de cobre

Quizá te interese:

Imágenes de ácido linoleico

acido-linoleico-alimentos alimentos-acido-linoleico acido-linoleico-formula acido-linoleico-propiedades